Gerencia de Rentas
Es el órgano de línea de la Municipalidad, responsable de la captación de los ingresos de la Municipalidad por conceptos de tributos y otras rentas municipales, con sujeción a la ley de Tributación Municipal, Código Tributario y otras normas aplicables. Depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.
- Planificar, organizar, dirigir y controlar las fases de depuración, validación, ordenamiento, clasificación y codificación de la base de datos de contribuyentes de predios y velar por su oportuna y veraz autenticidad.
- Dirigir, coordinar y supervisar las actividades de las unidades orgánicas a su cargo, velando por el logro de las metas y resultados programados.
- Programar, supervisar y controlar la recaudación, captación y fiscalización de tributos de carácter municipal y la obtención de rentas municipales.
- Formular y ejecutar políticas y estrategias para el incremento de la recaudación y captación de tributos; así como también la generación de rentas municipales.
- Planificar, organizar, dirigir y ejecutar las estrategias incorporadas en los planes, programas y proyectos que conlleven a la ampliación de la base tributaria y la reducción de la morosidad.
- Coordinar con la Gerencia de Administración Financiera la elaboración de la estructura de costos de los servicios públicos para la determinación de los arbitrios municipales.
- Proponer proyectos de Ordenanzas tendientes a crear, modificar, suprimir, exonerar los arbitrios municipales dentro de los límites de la Ley.
- Coordinar y supervisar las acciones de fiscalización Administrativa con participación de las diferentes áreas involucradas.
- Coordinar y Supervisar la ejecución de campañas de sensibilización tributaria.
- Coordinar y Supervisar la adecuada orientación y atención de los reclamos y quejas de los contribuyentes.
- Emitir Resoluciones de Determinación y Resoluciones de Multas Tributarias, producto de las acciones de fiscalización.
- Resolver recursos de Impugnación de índole tributario en primera instancia y en caso de apelación elevar al Tribunal Fiscal como segunda y última instancia.
- Tramitar y Resolver los procedimientos administrativos de su competencia, solicitados por los usuarios, conforme al Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).
- Emitir Resoluciones de Sanciones Administrativas en materia de su competencia, así como resolver los recursos de reconsideración que se interpongan.
- Adoptar y/o disponer las medidas necesarias y/o medidas cautelares, a fin de garantizar la eficacia de las sanciones administrativas impuestas dentro del procedimiento del RAISA.
- Informar mensualmente sobre la recaudación de tributos y rentas a la Gerencia de Administración Financiera para fines de conciliación.
- Coordinar con el Ejecutor Coactivo los actos y medidas de coerción para hacer efectiva la cobranza de la deuda tributaria y no tributaria.
- Formular y proponer a la Gerencia de Planeamiento Estratégico la proyección de ingresos corrientes (impuestos, tasas, servicios, etc.) para la formulación del presupuesto del ejercicio siguiente.
- Cumplir con las “Funciones comunes” del artículo N° 124 del Reglamento de Organización y Funciones Institucional y otras funciones que le asigne la Gerencia Municipal, en el ámbito de su competencia.
- Fortalecer el ordenamiento urbano para promover la inversión pública y privada.
- Impulsar el desarrollo de un gobierno local eficiente, democrático, transparente y articulado a los demás niveles de gobierno, orientado a la gestión por resultado.
- Mejorar y modernizar los servicios para una eficiente recaudación